
27 Dic El tubo en los aparatos de televisión
Para la reparación de televisores en Valencia puedes contar con la ayuda de nuestros profesionales, que tienen una amplia experiencia trabajando con todo tipo de equipos. Hoy en día las pantallas han cambiado en gran medida, puesto que se han convertido en unas superficies planas. Pero hace unos años contaban con una caja bastante grande que albergaba un tubo de rayos catódicos.
Esta tecnología permitía visualizar las imágenes con un haz de rayos catódicos constante que estaba dirigido a una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. El fósforo permitía reproducir la imagen que provenía del haz, mientras el plomo se usaba para bloquear los rayos X y proteger al usuario de las radiaciones.
Su uso empezó a popularizarse a partir de la década de los 40 del siglo pasado, pero su origen fue muy anterior, y se remonta a 1897, cuando lo inventó Carl Ferdinand Braun, un científico alemán. En realidad, las ventas de televisores con esta tecnología han sobrevivido durante muchos años, y solo fue en 2008 cuando fue superado por las televisiones con tecnología LCD, lo que marcó el declive real de la tele con el sistema CRT.
Pero son muchas las personas que aún tienen en sus casas unas televisiones de este tipo. Si también es tu caso, recuerda que puedes acercarte a nuestro local en caso de que necesites un arreglo. Estamos especializados en la reparación de televisores en Valencia.
En Asistencia Técnica Camps nos encargamos del arreglo de televisiones de diferentes marcas. También ofrecemos un servicio de reparación de pequeños electrodomésticos, como los microondas.
Sorry, the comment form is closed at this time.